INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
EMISIONES DE N2O: EFECTO DE LA TEMPERATURA, LOS NITRATOS Y EL CULTIVO
Autor/es:
COSENTINO, V. R. N.; MIGUEL ÁNGEL TABOADA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso latinoamericano de Suelos y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2012
Institución organizadora:
AACS
Resumen:
El óxido nitroso (N2O) es el principal gas con efecto invernadero producido por la agricultura, posee un poder de calentamiento 310 veces más alto que el del dióxido de carbono. En Argiudoles Típicos de Chivilcoy (provincia de Buenos Aires) manejados con siembra directa, se determinaron las emisiones de N2O desde suelos sembrados en el mismo momento con un cultivo fijador (soja) y cultivos no fijadores de N (trigo y maíz), así como por sus respectivos residuos, con la finalidad de jerarquizar la influencia de los factores que las afectan. El N2O fue colectado utilizando cámaras instaladas en el campo, y fue luego determinado por cromatografía. Las emisiones de N2O fueron altamente variables, por lo que se consideraron como emisiones netas aquellas cuyos flujos promedio fueron superiores a los 15 μg N2O-N*m2*h-1. La temperatura fue el principal factor regulador de las emisiones de N2O, pues estas fueron nulas en temperaturas del suelo < 14ºC y > 24ºC. Dentro de ese rango térmico, las tasas de emisión de N2O variaron entre 0 y 314 μg N2O-N*m2*h-1 y estuvieron positivamente relacionadas (R2 = 0,43) con el contenido de nitratos en los primeros 20 cm del suelo. La soja en estado de fructificación mostró mayores emisiones de N2O que el cultivo de maíz, lo cual no pudo ser atribuido a factores como el porcentaje de poros llenos de agua y la concentración de nitratos en suelo. Se abre aquí una línea de investigación para desarrollar en el futuro.