INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
¿SON MAYORES LAS EMISIONES DE N2O DESDE CULTIVOS Y RESIDUOS DE SOJA QUE EN OTROS CULTIVOS?
Autor/es:
COSENTINO, V. R. N.; MIGUEL ÁNGEL TABOADA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Jornadas del IMBA; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía - UBA
Resumen:
El óxido nitroso (N2O) se produce en los suelos por procesos microbianos que son afectados por varios factores, entre los que se encuentran la disponibilidad de nitrógeno, el tipo de cultivo y la calidad de sus residuos. Con el objetivo de analizar comparativamente las emisiones de N2O desde cultivos y residuos de cultivos fijadores (soja) y no fijadores de N (trigo y maíz), se muestrearon tres lotes con diferentes cultivos en tres momentos del año. Las emisiones de N2O en el cultivo de maíz fueron máximas en el estado V5 y fueron mayores a las observadas para un cultivo de trigo senescente, lo cual fue atribuido a la mayor concentración de nitratos en el maíz recientemente fertilizado. Las tasas de emisión de N2O fueron más altas (p < 0.05) en el rastrojo de soja de 2da que en el de maíz, lo cual también se relaciono con una mayor concentración de nitratos por la descomposición de un residuo rico en N como el de soja. En el cultivo de soja de 2da, las emisiones de N2O fueron mayores (p < 0.1) que en el cultivo de maíz próximo a cosecha. No surgieron de este trabajo los factores causantes de estas emisiones, como hipótesis posibles se propone el N aportado por la fijación biológica en soja y/o por la rizodeposición de compuestos orgánicos.