INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Edad y crecimiento del bivalvo intermareal Donax hanleyanus Philippi 1847 en playas arenosas del Norte de la provinacia de Buenos Aires
Autor/es:
V. COSENTINO, D. C. LUZZATTO Y J. R. DADON
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Simposio; Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2006
Institución organizadora:
CENPAT - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
Las marcas anulares en la superficie de la valva de bivalvos son ampliamente utilizadas para inferir su edad y crecimiento. Sin embargo, en algunas especies es muy difícil diferenciar los anillos de crecimiento reales de otros que pueden ser causados por condiciones de estrés ambiental. En individuos adultos, el crecimiento de la valva generalmente es más lento resultando en anillos que se encuentran muy cercanos unos de otros o hasta su superposición. El objetivo del presente trabajo fue estimar la edad de Donax hanleyanus a partir de la lectura de sus anillos de crecimiento determinándolos de forma directa sobre las valvas. Los muestreos se realizaron mensualmente entre marzo de 2005 y febrero de 2006 en una playa situada 3 km al Sur de Punta Médanos (Provincia de Buenos Aires). Se determinaron 664 individuos. Cada uno fue evaluado por dos lectores quienes contaron el número de anillos independientemente el uno del otro. Sólo fueron tenidos en cuenta los individuos en los cuales los anillos eran claramente identificables por los dos lectores, el resto fue descartado (27 %, n = 180). Se determinó el largo total y la distancia desde el umbo a un punto en el extremo de la valva dividiendo al bivalvo en dos por un ángulo de 45°. La regresión entre estos 2 valores resulto ser significativa (R2 = 0,99) indicando que el Lt es un buen estimador del crecimiento. Las 484 medidas de Lt y número de anillos fueron ingresadas en el programa FISHPARM con lo que se obtuvieron las estimaciones de los parámetros poblacionales K = 0,4; L = 34,2 mm y tz = -0,58 con un ajuste a la ecuación de von Bertalanffy de R2 = 0,84. La talla media fue de 25,93 mm, el número medio de anillos determinado fue 3,34 y la máxima lectura de anillos 8, contrastando con lo hallado por Penchaszadeh y Olivier (1975), que determinaron un máximo de 33 meses (equivalente a 3 ó 4 anillos) para la localidad de Villa Gesell. Estudios previos para Brasil (Cardoso y Veloso, 2003) realizados mediante el análisis de frecuencias por tallas (ELEFAN) estarían indicando diferencias poblacionales en el crecimiento, obteniéndose en dichos estudios K ~ 0,8 y L ~ 28 mm.