INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Variaciones físicas y Biológicas en un Argiudol Franco de la Pampa Ondulada bajo Siembra Directa
Autor/es:
S. A. FIGUEIRO AUREGGI, D. J. COSENTINO, V. R. N. COSENTINO Y M. A. TABOADA
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2010
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:FR; mso-fareast-language:FR;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Los suelos manejados bajo siembra directa (SD) presentan con el paso del tiempo procesos de degradación física asociados con el tránsito de maquinarias y el tipo de cultivo en la rotación. Las interacciones que se generan entre el tipo de cultivo y el suelo bajo SD pueden influenciar las propiedades físicas de carácter dinámico. En este estudio se analizaron estos efectos e interacciones mediante un ensayo mesurativo a campo sobre un Argiudol Típico, familia franco fina de la Serie O’Higgins. En él se determinó la estabilidad estructural, la densidad aparente, la porosidad total, el carbono de la biomasa microbiana y carbono extractable en situaciones con dos intensidades de tránsito (cabecera vs fuera de cabecera) en lotes con soja de primera (Sj 1ª) y con trigo/soja de segunda (Tg/Sj 2ª). Los resultados mostraron que la intensidad de transito no afectó ninguno de los parámetros estudiados. En cambio, el tipo de cultivo tuvo una influencia directa sobre la estabilidad estructural del suelo, pero no sobre la densidad aparente y la porosidad. La biomasa microbiana fue mayor para la Sj1ª y esta se relacionó en forma directa con las diferencias encontradas en la estabilidad estructural de los agregados del suelo. Se concluye que en el sistema de SD estudiado, el tipo de cultivo y las interacciones biológicas que se establecen fueron más relevantes que la intensidad de tránsito en función de su efecto sobre la estabilidad estructural.