INVESTIGADORES
BIANCHINI Michele
congresos y reuniones científicas
Título:
La presencia de HLA-E en las células blanco inhibe la citotoxicidad celular mediada por anticuerpos (ADCC) en líneas celulares de cáncer colorrectal (CCR)
Autor/es:
LEVY ESTRELLA MARIEL; SYCZ GABRIELA; BRAVO ALICIA INÉS; BARRIO MARÍA MARCELA; ARRIAGA JUAN MARTIN; MORDOH JOSÉ; BIANCHINI MICHELE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; SAIC; 2008
Resumen:
Los agentes citotóxicos han logrado incrementar la sobrevida de los pacientes con CCR. El Cetuximab, un anticuerpo monoclonal quimérico cuyo blanco es el EGFR, actúa inhibiendo las vías de supervivencia celular y la progresión del ciclo celular. Así mismo dirige las células inmunitarias citotóxicas (NK) hacia las células tumorales (CT) por medio de receptores específicos (CD16). Previamente demostramos que la expresión de HLA-E se encuentra significativamente aumentada en los pacientes con CCR, y aquellos con mayor porcentaje de células HLA-E+ presentaron peor pronóstico. Con el propósito de establecer si la expresión de HLA-E puede ser un factor que vuelve a las células tumorales  menos susceptibles a la ADCC mediada por Cetuximab, analizamos dicha actividad en 3 líneas de CCR humano. Observamos que los NK lisaron más eficientemente a las células tratadas con Cetuximab (1µg/ml), mientras que la ADCC resultó inhibida en aquellas células que expresaban HLA-E en la membrana. Por otra parte, la inhibición del crecimiento, fue observada sólo a concentraciones de 100 µg/ml, y el efecto sobre la citotoxicidad mediada por complemento fue bastante moderado. Así mismo no fue posible observar actividad proapoptótica por parte del Cetuximab a concentraciones de 10 a 100 µg/ml aun después de 72 h de tratamiento. Teniendo en cuenta nuestros resultados, la actividad ADCC parece ser el efecto antitumoral principal observable a concentraciones del anticuerpo que se encontrarían disponibles en el sitio del tumor (entre 1-10 µg/ml). Pensamos que sería de utilidad la caracterización de nuevos marcadores de respuesta a la ADCC inducida por este tipo de agentes. Considerando la función inmunomodulatoria de HLA-E, su expresión en las CT puede representar uno de los varios mecanismos de escape al sistema inmune. Nuestros datos justifican futuros estudios sobre pacientes tratados con Cetuximab, para establecer si HLA-E podría considerarse como marcador predictivo de la respuesta.