BECAS
ESCOBAR Luis Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
La figura y trayectoria de Marta Elena Samatan en la constitución de un nodo articulador de redes trasnacionales en el litoral argentino (primera mitad del siglo XX)
Autor/es:
LUIS A. ESCOBAR
Lugar:
Valparaíso
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Estudios de las Ideas y del Pensamiento Latinoamericano Profesor Javier Pinedo; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile - Universidad de Valparaíso
Resumen:
A través de esta presentación buscamos reponer parte de la trayectoria de Marta Elena Samatan (Vicuña, 1901 – Santa Fe, 1981), maestra normal y abogada, como una agente intelectual central en la constitución de un importante nodo de corte cultural, académico y político en la región litoraleña argentina. En dicho nodo, Samatan fue una articuladora clave, en tanto gestora y partícipe de redes de relaciones sociales e institucionales, que se fueron organizando sobre un tejido conformado por centros educativos, bibliotecas, revistas, diarios y editoriales, asociaciones culturales, feministas y espacios universitarios. Estas redes se extendieron sobre una amplia y movediza geografía trasnacional a través de misivas, proyectos, viajes, conferencias, impresos, entre otros. Algunos de los tópicos centrales que mediaron como trasfondo de ciertos entendimientos ideológicos fueron el gremialismo, el antiimperialismo, el antifascismo, el extensionismo universitario y los derechos de las mujeres. El entramado de estas relaciones y acciones de Samatan, en el periodo abordado, tuvo como apoyo y centro de movimiento el magisterio de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral.