INVESTIGADORES
REARTE TomÁs AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Inducción de la acumulación de hidratos de carbono en la microalga filamentosa Oedocladium cirratum
Autor/es:
MARSILI S.; REARTE T.A.; PITTA-ALVAREZ S.; VELEZ C.G.
Lugar:
Entre Rios Paraná
Reunión:
Simposio; XIII Simposio Argentino de Ficología; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica y Sociedad Argentina de Ficología
Resumen:
El objetivo del trabajo fue cuantificar diferencias en la acumulación de hidratos de carbono (HdC) en la microalga verde Oedocladium cirratum cultivada en diferentes medios de cultivos con ausencia o deficiencia de nitrógeno (N). Los experimentos fueron realizados por triplicado en modo batch (5 días) en reactores tipo columna de burbujeo utilizando los medios: OCLR (medio OCL remanente del cultivo inóculo), OCL, OCL-N (medio OCL sin nitrógeno), A15LN (medio A con bajo nitrógeno) y A-N (medio A sin nitrógeno). La iluminación se realizó con luz (299±8,3 μmol.m-2.s-1) y aireación continuas, y adición de CO2 mediante pulsos de 1 s cada 10 min. El contenido de HdC de la biomasa O. cirratum fue mayor en A15LN (49,7± 1,4 %), seguido de OCL-N (48,1 ± 1,3 %), A-N (45,6 ± 4,6 %), OCL (28,8 ± 5,5 %) y OCLR (27,6 ± 3,7 %) y la biomasa seca final observada fue hasta 3 veces superior a la biomasa seca inicial (1.4± 0,3 g.L-1): A15LN (5,6 ± 0,6 g.L-1), OCL-N (3,7 ± 0,3 g.L-1), A-N (4,6 ± 0,3 g.L-1), OCL (4,1 ± 0,5 g.L-1) y OCLR (3,4 ± 0,4 g.L-1). En los tratamientos sin déficit de N el incremento de biomasa se asociaría al crecimiento por división celular del organismo. En cambio, en ausencia o deficiencia de N la acumulación de biomasa estaría explicado por la acumulación del producto de la fotosíntesis (almidón) en condiciones de disponibilidad de CO2. Se seleccionó el medio A15LN como estrategia de cultivo para la inducción de la acumulación de HdC en las células de O. cirratum.