INVESTIGADORES
REARTE TomÁs AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Afinidad de Cr, Zn, Cu y Pb por el material particulado en suspensión del Riachuelo y Río de la Plata
Autor/es:
IORIO A. F. DE; ARREGHINI S.; BARGIELA M.; SERAFINI R.; GARCÍA A.; DE CABO L.; BARROS M.J.; DELLA VECCHIA F.; RAGAY G.; REARTE T.A.; BALDASSINI P.; KOROL S.; MORETTON J.; RENDINA A.
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; V Congreso Iberoamricano de Química y Física Ambiental; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental
Resumen:
La contaminación y el deterioro de los cursos de agua es uno de los principales problemas ambientales que sufre la Argentina. En particular la cuenca Matanza-Riachuelo tiene un estado ambiental negativo extremo, consecuencia de cientos de años de abandono y desprotección, transformándose en el paradigma de la contaminación y degradación. Entre los contaminantes importantes del río Matanza-Riachuelo se encuentran la materia orgánica y los metales pesados. La principal ruta de contaminación de las aguas superficiales es a través de los contaminantes asociados a partículas de suelo por erosión, y por resuspensión de sedimentos del fondo a causa de la actividad portuaria.  El objetivo de este trabajo fue analizar la afinidad de  Cr, Zn, Cu  y Pb por el  material particulado en suspensión del Riachuelo y río de La Plata. Se analizaron los datos de las campañas efectuadas  en el mes de marzo de los años  2005 y 2006. Los sitios de muestreo se ubicaron: ocho en el canal de navegación del Riachuelo aguas arriba de su desembocadura en el estuario (R1:14000m; R2:5500m; R3:4500m; R4:3000m; R5:2000m; R6:500m; R7:300m; R8:300m), uno en la desembocadura (R9), y seis en el Río de la Plata en una transecta paralela a la costa, aguas abajo de la desembocadura (LP1:200m; LP2:400m; LP3:600m; LP4:800m; LP5:1000m). Las determinaciones de oxigeno disuelto (OD) (oxímetro METTLER 180B), pH (pHmetro ORION 250A) y conductividad (CE) (conductímetro LUFTMAN) se realizaron in situ. Diez muestras compuestas se colectaron  por sitio. Tres de ellas se filtraron a través de filtros de 0,45µm, separándose el material particulado  en suspensión (MPS). Luego se transportaron  hasta el laboratorio a 4°C para su posterior análisis.  El MPS se determinó de acuerdo a Golterman et al. (1978)(1). La  determinación de la concentración  de sulfuro total se realizó en las muestras de agua sin filtrar según APHA (1992)(2). Las concentraciones de metales pesados (Zn, Cd, Cr, Cu y Pb) se  determinaron por espectrometría de absorción atómica  (APHA 1992)(2). El orden de afinidad de los metales  por el material particulado en suspensión fue  Cr> Zn> Cu>Pb  en el año 2005, en todos los sitios de muestreo. En el año 2006 hubo cambio en las afinidades desde la desembocadura del Riachuelo en el río de La Plata.