INVESTIGADORES
REARTE TomÁs AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica de metales pesados, genotoxicidad y microorganismos en el Riachuelo (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
DELLA VECCHIA F.; GARCÍA A.; DE CABO L.; ARREGHINI S.; BARGIELA M.; SERAFINI R.; RAGAY G.; REARTE T.A.; BARROS M.J.; GEMINI V.; ROSSI S.; FORTUNATO S.; PAZ M.; KOROL S.; MORETTON J.; RENDINA A.; IORIO A. F. DE
Lugar:
La Serena, Chile
Reunión:
Congreso; III Reunión Binacional de Ecología; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología; Sociedad de Ecología de Chile
Resumen:
El río Matanza-Riachuelo es el colector principal de una cuenca de 2300 Km2, y atraviesa la zona más densamente poblada de Argentina, la ciudad de Buenos Aires y sus suburbios. Los últimos 14 Km de este río conforman el Riachuelo que constituye uno de los ríos más contaminados del mundo. Se realizaron dos campañas en el Riachuelo en los meses de marzo y agosto de  2006 las cuales difirieron en los valores de precipitación acumulada en los 10 días previos a la campaña. Las propiedades físico-químicas de las aguas y las concentraciones de sulfuro  se analizaron mediante métodos estandarizados. Se determinaron las concentraciones totales y disueltas de Cu, Pb, Zn, Cr.  Se efectuaron ensayos de genotoxicidad  y recuentos de bacterias aerobias mesófilas viables, coliformes termotolerantes y estreptococos fecales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la dinámica de los contaminantes durante 1 año en un río de llanura, urbano y altamente contaminado. Las precipitaciones produjeron una reoxidación del sistema  influyendo en la concentración de sulfuro y dando lugar a una liberación de metales a la columna de agua. No se observaron diferencias apreciables en los valores de los recuentos de BAMV, ni de bacterias indicadoras de contaminación fecal, ni cambios en la genotoxicidad. Las precipitaciones podrían ser responsables de la resuspensión de metales con el consiguiente riesgo para el ambiente.