INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre la ciencia y su divulgación
Autor/es:
JULIO A. HURRELL
Lugar:
Oro Verde, Entre Ríos
Reunión:
Congreso; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica (SAB)
Resumen:
La ?divulgación científica?, en términos amplios, comprende un conjunto de actividades que aspiran a convertir en comprensible el conocimiento científico para el público en general. Esto implica trasladar del ?lenguaje científico? (el de los saberes generados en el contexto científico: proyectos de investigación, artículos científicos o ?papers?), al ?lenguaje natural? o ?cotidiano? del gran público. Para algunos autores, el trabajo del divulgador científico es ?acercar? la ciencia al público no especializado. ¿Se logra cumplir este objetivo de la divulgación? A veces sí, otras no. Muchos divulgadores se enfocan en el lenguaje natural? (del público en general) que se espera sea claro y sintético en los artículos de divulgación. No obstante, estas características también se aplican para el ?lenguaje científico? (el de los ?papers?), por lo cual no se asumen diferencias. Por otra parte, a menudo se supone que el pasaje del ?lenguaje científico? al ?lenguaje natural? es automático, y que un término del segundo puede reemplazar a uno del primero: esto implicaría negar los avances de la actividad científica que se pretenden acercar al gran público. Por último, la complejidad atribuida al conocimiento científico con frecuencia se convierteen simplicidad en función de la divulgación: simplificar es un objetivo deseado; por el contrario, en el contexto científico simplificar el conocimiento complejo de la ciencia es un objetivo no deseado, el denominado ?reduccionismo?.