INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Productos medicinales y condimenticios de Lamiaceae y Verbenaceae comercializados en el Área Metropolitana Buenos Aires-La Plata, Argentina
Autor/es:
PUENTES, JEREMÍAS P.; ARENAS, PATRICIA M.; HURRELL, JULIO A.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Jornadas nacionales de Plantas Aromáticas Nativas; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Esta contribución comprende resultados parciales de una línea de investigación en Etnobotánica urbana del LEBA, desarrollada en el Área Metropolitana Buenos Aires-La Plata. Los resultados conciernen a diversos productos del circuito comercial del área de estudio, mayormente materiales de herboristería, que corresponden a plantas aromáticas medicinales pertenecientes a las familias Lamiaceae y Verbenaceae. Se relevaron 150 sitios de expendio (en general, los comercios denominados ?dietéticas?) y se realizaron entrevistas, previo consentimiento informado, a 300 personas de distinto sexo y grupos etarios, seleccionadas entre vendedores (80 %) y consumidores (20 %). En los comercios se obtuvieron registros fotográficos y se adquirieron muestras de productos, depositadas en las colecciones etnobotánicas del LEBA para su documentación. Los usos localmente asignados a cada especie provienen de: 1) los resultados de lasentrevistas, 2) etiquetas de productos, catálogos y folletos, 3) la información disponible en Internet, que orienta a las personas a seleccionar las plantasa consumir. El trabajo de campo se complementó con un trabajo exhaustivo de revisión bibliográfica sobre la actividad biológica y los efectos estudiados, que se cotejaron con los usos asignados. Se registró la presencia de 12 especies en total: 8 Lamiaceae y 4 Verbenaceae. De las Lamiaceae, 2 especies son nativas de la Argentina: Clinopodium gilliesii (Benth) Kuntze (?muña muña?), Minthostachys verticillata (Griseb) Epling (?peperina?), y 6 son especies naturalizadas: Marrubium vulgare L. (?marrubio?), Melissa officinalis L. (?melisa?), Mentha × piperita L. (?menta piperita?), M. spicata L. (?menta?), Nepeta cataria L. (?cataria?), Salvia officinalis L. (?salvia?). Las 4 Verbenaceae son nativas: Aloysia citridora Palau (?cedrón?), Aloysia polystachya (Griseb.) Moldenke (?burrito?), Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. (?incayuyo?), Lippia turbinata Griseb. (?poleo?). Excepto Nepeta cataria, empleada sólo como medicinal, las especies restantes se usan, además, como condimento. La difusión del conocimiento local acerca de estas especies esamplia y sus usos terapéuticos son positivamente valorados.