INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Los conocimientos tradicionales en distintos contextos culturales
Autor/es:
HURRELL, JULIO A.
Lugar:
Humahuaca
Reunión:
Congreso; I Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad; 2017
Institución organizadora:
INECOA, Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Durante mucho tiempo, los conocimientos botánicos (CB) considerados ?tradicionales? fueron identificados con contextos culturalmente homogéneos. En este marco, los CB de los contextos culturalmente heterogéneos o pluriculturales (como los de los ámbitos urbanos), fueron definidos, por oposición, como CB ?no tradicionales?. Este esquema simple, con cierto valor didáctico, rara vez se ajusta a las diversas situaciones locales. A partir del avance de una línea deinvestigación en Etnobotánica urbana del LEBA, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se planteó la necesidad de reconsiderar a los CB urbanos como un sistema complejo de saberes no tradicionales y otros ligados a las tradiciones de origen de diversos grupos de inmigrantes. Asimismo, desde el punto de vista de la dinámica local de la transmisión de los CB, los ?ligados a tradiciones?, pueden permanecer invisibles para la mayoría de la población urbana, o bien adquirir cierta visibilidad (en un proceso no exento de cambios de significado). La complejidad de los CB en contextos pluriculturales urbanos permite, además, interpelar la distinción ?tradicional/no tradicional? en virtud de la propia complejidad de los contextos locales. Es necesario asumir que los sistemas culturales locales son dinámicos (inmersos en situaciones de cambio contextual y, por ende, de significación), y que los modelos explicativos que generamos deben reflejar su complejidad. Así, sería más adecuado hablar de saberes?locales? y evaluar su composición y su dinámica de cambios.