INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Lauraceae naturalizadas en la Argentina
Autor/es:
DELUCCHI, GUSTAVO; HURRELL, JULIO A.; KELLER, HÉCTOR A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Resumen:
La familia Lauraceae cuenta con 2 especies naturalizadas: el "laurel", Laurus nobilis L., en bosques de talas y ambientes modificados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y la "palta", Persea americana Mill., presente en varias provincias de la Argentina, principalmente del NEA y NOA, donde se encuentra en ambientes alterados, como capueras y zonas de desecho; habiendo sido hallada recientemente en la Costanera Sur (CABA). En esta contribución se presentan 2 nuevas especies naturalizadas de la familia, pertenecientes a género Cinnamomum Schaeff, la "canela", C. verum J.Presl. (= C. zeylanicum Blume) hallada en la provincia de Misiones, en zonas alteradas de la selva nativa y en sucesiones secundarias, y el "falso alcanfor", C. glanduliferum (Wall.) Meisn., hallada en Costanera Sur (CABA) y bosques de laribera del rio de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Para estas especies se indica su distribución, fenología, ecología, usos y materiales de referencia.Se incluye una clave para distinguir estas especies de Cinnamomum de la especie nativa: C. amoenum (Nees & Mart.) Kosterm. Y, además, una clave para diferenciar las cuatro especies de Lauraceae naturalizadas en el país.