INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Transferencia y resignificación de usos de los cardos entre la Peninsula Ibérica y la Argentina
Autor/es:
HERNÁNDEZ-BERMEJO, ESTEBAN ; DELUCCHI, GUSTAVO; CHARRA, G. R. ; POCHETTINO, MARÍA LELIA; HURRELL, JULIO A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Resumen:
Los "cardos" constituyen un grupo de plantas herbáceas espinosas incluidas en la tribu Cardueae (Asteraceae), junto con otras como Scolymus, Eryngium o Dipsacus, cuyo cultivo y uso con fines alimentarios y medicinales fue bien conocido desde la antigüedad, generando una cierta "cultura mediterránea de los cardos". Cardos y saberes asociados viajaron a América durante la exploración. En la Argentina, se dispersaron extensamente por las llanuras pampeanas, donde representaron unrecurso alimentario de emergencia, usado también medicina popular y como leña de baja calidad. El conocimiento tradicional asociado quedó expresado en la literatura gauchesca, orfebrería y pintura, así como en la gastronomía ligada a tradiciones ibéricas y, después de la segunda mitad del siglo XIX, también a la italiana. Este trabajo resume algunos aspectos sobre la diversidad, transferencia y resignificación de la citada "cultura de los cardos", entre la Península Ibérica y la Argentina. Se ha realizado una recopilación de documentos históricos de los últimos 400 años en las antiguas culturas mediterráneas y de los testimonios y documentos de viajeros, cronistas, artistas y artesanos.