INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Vitis labrusca (Vitaceae), naturalizada en la Argentina.
Autor/es:
GUERRERO, ELIAN; DELUCCHI, GUSTAVO; CABANILLAS, PABLO A.; HURRELL, JULIO ALBERTO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; 2013
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Resumen:
En esta contribución se menciona por primera vez para la Argentina a Vitis labrusca L. (Vitaceae), naturalizada en el noreste bonaerense. La familia estaba representada en el país por 8 especies nativas de Cissus L., 2 especies naturalizadas de Parthenocissus Planch., y 1 especie adventicia de Vitis L., V. vinifera L., en La Pampa. Ahora, con V. labrusca, resultan 12 las especies de Vitaceae de la Argentina, 4 de estas naturalizadas, para las cuales se presenta una clave para su diferenciación. Para V. labrusca se incluye: sinonimia, descripción, distribución, usos, observaciones y materiales de referencia. Asimismo, se discuten sus mecanismos de expansión y su proceso de naturalización. Para este último se ha evaluado, además, a través de métodos etnobotánicos habituales, la historia de su introducción en la zona, ligada a la inmigración y el establecimiento de viñedos para la producción del llamado ?vino de la costa?, hacia fines del siglo XIX. Esta práctica, desde aquel entonces hasta la actualidad, ha tenido pulsos de expansión y retracción, con impactos ecológico y cultural que resultaron decisivos para su naturalización.