INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Anatomía foliar de las especies de Hydrocotyle (Apiaceae) utilizadas en medicina popular en la ribera platense (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
ARIAS, M.; SAENZ, A. A. ; HURRELL, JULIO ALBERTO
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; XXXIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2011
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Resumen:
Hydrocotyle es un género cosmopolita con 80 especies. . En Argentina se conocen 11 especies, de las cuales H. bonariensis Lam. e H. ranunculoides L. e H. leucocephala Cham. & Schltdl crecen en la ribera platense. Son utilizadas en medicina popular como remedio emético, tónico, depurativo, emenagogo, antihidrópico, hepático, diurético, antiinflamatorio y vulnerario. Análisis químicos detectaron la presencia de flavonoides, saponinas, esteroides, peroxidasas, aceites esenciales y resinas aromáticas. Estas especies son hierbas perennes de tallos rastreros y hojas largamente pecioladas. H. bonariensis es palustre, de borde de ríos y lagunas, pajonales y praderas húmedas, presenta hojas peltadas y umbelas compuestas. H. ranunculoides es una planta acuática arraigada de tallos flotantes, hojas reniformes y umbelas simples. H. leucocephala crece en pajonales y sitios húmedos y sombríos de bosques costeros, tiene hojas reniformes pilosas y umbelas simples. Se trabajó con muestras fijadas en FAA, tratadas con técnicas histológicas convencionales. En este estudio se demuestra que la anatomía foliar presenta caracteres diagnósticos que permiten diferenciar las especies mencionadas y que podrán ser utilizadas para determinar material fragmentado.