INVESTIGADORES
HURRELL Julio Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Estado actual de las especies exóticas en áreas protegidas de la región rioplatense (Argentina).
Autor/es:
DELUCCHI, GUSTAVO; HURRELL, JULIO ALBERTO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano (IV Argentino) de Conservación de la Biodiversidad; 2010
Institución organizadora:
Fac. Cs, Ns. Inst. M. Lillo - Univ. Nac. de Tucumán
Resumen:
El estudio de las invasiones biológicas es una temática central para la conservación de la biodiversidad. Numerosas especies exóticas se escapan de cultivo, muchas de las cuales se naturalizan y algunas devienen invasoras. En la región rioplatense es evidente que las especies introducidas se desarrollan mejor dentro de las áreas protegidas, donde la no intervención, produce un efecto no deseado: facilita las condiciones para la expansión de las especies exóticas. En este sentido, el objetivo del trabajo ha sido evaluar el estado actual de las especies exóticas que crecen en las áreas protegidas de la región rioplatense, nacionales (Otamendi), provinciales (Isla Martín García), municipales (Reserva Ecológica, Vicente López; Ribera Norte, San Isidro) y privadas (El Destino, Magdalena), en la provincia de Buenos Aires; y la reserva Costanera Sur, en la Ciudad de Buenos Aires. En una primera instancia se evaluaron 30 especies que fueron recolectadas y los ejemplares depositados en herbarios (LP, SI) para su documentación; para cada especie se indica su origen (campos de cultivo, huertos, jardines, arbolado urbano) y modo posible de dispersión; y su situación dentro del proceso de naturalización, según las siguientes categorías: escapa de cultivo ocasional o casual, naturalizada e invasora. Los registros se refieren a cada área protegida particular, de modo que una especie puede catalogarse como naturalizada en una de ellas e invasora en otra. La mayoría de las especies evaluadas se encuentra en una etapa de naturalización temprana; sin embargo, el registro de estos casos se considera relevante, en tanto pueden resultar invasoras en el futuro cercano.