INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Cinética de la solubilización de fitocannabinoides primarios en etanol para distintas variedades de la planta Cannabis sativa L.
Autor/es:
PABON MACIEL, A; LUCCI, A; BELTRAMONE, E; REY, S; HOURCADE, M; CABEZUDO, IGNACIO; SVETAZ, LAURA; MAIORANA, S
Lugar:
Chilecito, La Rioja
Reunión:
Congreso; Congreso de Cannabis 2021, 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud y 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Introducción: Debido al creciente interés y uso de la planta Cannabis sativa L. y susderivados como herramienta terapéutica y la aparición de marcos regulatorios en diversospaíses, surge la demanda de información certera, y la necesidad de optimizar las etapasinvolucradas en la producción de estos preparados. La evidencia aportada por la comunidadcientífica acerca de los procesos óptimos en la elaboración de extractos a partir de dichaplanta ha sido escasa durante el período histórico denominado ?prohibicionismo?. El etanoles un solvente ampliamente difundido para la producción artesanal de diversosfitopreparados, tanto por su efectividad, accesibilidad en el mercado, fácil manipulación yrelativa inocuidad. Consideramos importante conocer la cinética de extracción que poseen elΔ-9-Tetrahidrocannabinol (THC), el Cannabidiol (CBD) y sus formas ácidas al entrar encontacto con dicho solvente para optimizar los tiempos de maceración en la elaboración.Objetivo: Determinar la cinética de extracción para el THC y CBD en etanol.Materiales y métodos: A partir de dos variedades de Cannabis sativa L. con seguimientofilogenético, llamadas MEDIKIT del banco BUDDHA SEEDS y MOBY DICK del bancoDINAMED, se estudió la variación en la concentración de THC y CBD en función deltiempo al sumergirlas en etanol de uso alimenticio. Para cada variedad, se pesaron 20 gramosde flores picadas, homogeneizadas y secas de la planta hembra y se sumergieron en 300 mLde etanol. Luego se procedió a tomar muestras de 500 ul del macerado a los siguientestiempos: 30 segundos, 5 minutos, 10 minutos, 1 hora y 8 horas. Finalmente se cuantificaronTHC y CBD en mg/ml a través de un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro demasas, y se analizaron los datos obtenidos para describir la cinética de extracción defitocannabinoides en etanol.