INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Microextracción dispersiva líquido-líquido con detección por imágenes digitales para dibutilestaño en agua de mar
Autor/es:
NATALIA A. GOMEZ; EZEQUIEL VIDAL; AGUSTINA FERRANDO,; JULIETA STURLA LOMPRÉ,; MARIANO GARRIDO; CLAUDIA E. DOMINI
Reunión:
Congreso; XI CONGRESO ARGENTINO DE QUIMICA ANALITICA; 2021
Resumen:
Los compuestos de butilestaño son considerados timotóxicos, teratogénicos y potencialmente neurotóxicos [1]. El dibutilestaño (DBT) es utilizado en la fabricación de cloruro de polivinilo (PVC) como aditivo estabilizante contra los efectos de la luz y el calor [2] . El uso generalizado de DBT ha dado lugar a niveles mensurables de este analito en agua potable, polvo doméstico, alimentos y aguas superficiales. Además, la exposición al DBT puede surgir de la desalquilación del tributilestaño en ambientes marinos. El objetivo de este trabajo consistió en el desarrollo de unnuevo método para la determinación de DBT en agua de mar. Este método consistió en una microextracción dispersiva líquido-líquido para la preconcentración de DBT utilizando un líquido iónico (tetrafluoroborato de 1-butil-3-metilimidazolio, [BMIM][BF4]), y un surfactante (Tritón X-100) como agentes extractantes. Asimismo, se aceleró la microextracción utilizando una sonda de ultrasonido. La detección se realizó mediante un teléfono inteligente que permitió registrar las imágenes digitales de la fluorescencia emitida por el complejo formado entre el DBT y un flavonoide (morina) (Fig 1). Con las condiciones óptimas, el factor de preconcentración fue de 83. Los límites de detección (LOD) y cuantificación (LOQ) fueron de 0,16 y 0,50 μg Sn L-1 , respectivamente. El método se aplicó a muestras de agua de mar, sobre las cuales se obtuvieron buenas recuperaciones. Las ventajas principales de este trabajo fueron:● la disminución del tiempo de extracción lograda a través del uso de energía de ultrasonido,● la reducción del consumo de solventes orgánicos debido a la utilización de líquidos iónicos,● la versatilidad del sistema de detección por el uso de un teléfono inteligente acoplado a un dispositivo para captar la fluorescencia emitida