INVESTIGADORES
BENTIVEGNA Diego Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Benvenuto Terracini en la Argentina: del "efecto Auerbach" al "efecto Alonso"
Autor/es:
BENTIVEGNA, DIEGO
Lugar:
Venecia - Buenos Aires
Reunión:
Jornada; JORNADAS INTERNACIONALES DIASPORE Del Mediterráneo a América Latina Arte, lengua y literatura en la emigración; 2021
Institución organizadora:
Universitá Ca´Foscari - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Recorremos algunos aspectos de la producción argentina del lingüista, filólogo y critico italiano Benvenuto Terracini. Como consecuencia de las llamadas ?leyes raciales? de contenido antisemita promulgadas en Italia en 1938, Terracini, una de las principales figuras en los estudios sobre las lenguas en la Italia del siglo XX, se trasladó a la Argentina y se desempeñó en los años cuarenta en la Universidad de Tucumán como profesor de Lingüística. Nos centramos fundamentalmente en el "giro" conceptual y metodológico que se produce en los años tucumanos en la producción de Terracini, un giro que se materializa en el énfasis en la cuestión de la subjetividad y del estilo. Relacionamos este giro conceptual de Terracini con algunas líneas de trabajo por entonces potentes en los estudios filológicos en la Argentina, en especial con el impulso de los estudios estilísticos emprendido por el español Amado Alonso durante su gestión del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, cuya última etapa coincide con el exilio tucumano de Terracini. Consideramos, además, las implicancias glotopolíticas de la producción argentina del lingüista italiano a partir, sobre todo, del concepto de "libertad lingüística".