INVESTIGADORES
ESCAPA Ignacio Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
UN POSIBLE CASO DE ROOT SUCKERING EN UNA CUPRESSACEAE S.L. DEL CRETÁCICO INFERIOR DE PATAGONIA
Autor/es:
NUNES, CRISTINA; BODNAR, JOSEFINA; ESCAPA, IGNACIO; CÚNEO, N. RUBÉN
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; RCAPA 2018; 2018
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
La capacidad de producir troncos secundarios a partir de retoños de la raíz, o root suckering, es un mecanismo poco usual en las coníferas, presente en algunas especies actuales de Araucariaceae, Podocarpaceae, y Cupressaceae. El brote mediante root suckers puede ocurrir como respuesta a estrés ambiental, o como parte normal del desarrollo en especies clonales. Aunque es un mecanismo ecológicamente relevante en términos desupervivencia, regeneración y propagación, sus aspectos evolutivos han sido poco explorados en el registro fósil. En la Formación Cerro Barcino (localidad de ?La Flecha?, provincia del Chubut), de edad albiana tardía (101 Ma), se hallaron dos troncos permineralizados, conectados a través de la raíz, separados por una distancia de 90 cm. Dichos restos fueron estudiados anatómicamente y asignados a un nuevo género de afinidadcupresácea. Ambos especímenes poseen un diámetro de 25 cm y son ortótropos. La raíz es horizontal, y tiene un diámetro de 15 cm. Macroscópicamente, se observan en el leño de la raíz zonas formando patrón en espiral, que correspondería a brotes o ramificaciones. Anatómicamente, el xilema secundario de la raíz y los troncos difiere en caracteres cuantitativos, siendo en la raíz más frecuentes las punteaduras de las traqueidas biseriadas y menor el número de punteaduras por campo de cruzamiento. La morfología general y la arquitectura de los especímenespermiten inferir que esta planta crecía clonalmente a través de root suckers, indicando que se trata de un mecanismo que, al menos en las cupresáceas, está presente de hace al menos 100 Ma.