INVESTIGADORES
ESCAPA Ignacio Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
La evidencia paleobotánica y su uso en la construcción de filogenias: el caso de las Equisetales
Autor/es:
ESCAPA, IGNACIO; CÚNEO, RUBÉN
Lugar:
Trelew, Chubut
Reunión:
Otro; Vi Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; 2006
Institución organizadora:
Museo Paleontológico Egidio Feruglio
Resumen:
Las plantas fosiles han sido utilizadas como piezas fundamentales en el desarrollo de diversas teorias sobre el origen y relaciones evolutivas de grandes grupos. Sin embargo, el uso de metodologias cladisticas tiene una historia relativamente corta en esta disciplina. La inclusion de plantas fosiles en estudios de sistematica filogenetica presenta restricciones paleobiologicas, paleoecologicas y tafonomicas, las cuales poseen distintas particularidades en funcion del grupo especifico. Los primeros estudios cladisticos que incluyeron plantas fosiles estaban principalmente enfocados a dilucidar elorigen de algunos grupos de plantas, especialmente Angiospermas. Posteriormente los fosiles comenzaron a ser incluidos en otros estudios (morfologicos o moleculares), pero incluso hoy, el numero de trabajos basados exclusivamente en plantas fosiles es muy reducido. Este hecho resulta llamativo, teniendo en cuenta que existen grandes grupos de plantas totalmente extintos o con escasos representantes actuales (e.g., Pteridospermophyta, Ginkgopsida, Sphenophyta, Bennettitales). Resultado de esto es que las relaciones filogenéticas entre la mayor parte de los grupos extintos, son desconocidas o están pobremente estudiadas. Aqui se presenta un estudio realizado sobre 14 generos del orden Equisetales, donde las hipotesis de homologia propuestas para el grupo son re-analizadas a la luz de nueva evidencia paleobotanica y botanica.