IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Todos juntos pero no revueltos. Familia y espacios domésticos interétnicos en Buenos Aires a mediados del siglo XVIII.
Autor/es:
ISASMENDI, MARÍA CELESTE ; SARMIENTO, JACQUELINE
Reunión:
Congreso; II Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres.; 2010
Institución organizadora:
Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén.
Resumen:
La ciudad de Buenos Aires fue fundada en los confines del Imperio Español con el propósito explicito de defender la frontera del avance portugués. Desde su fundación, en 1580, la ciudad tuvo un crecimiento lento en lo económico y demográfico; sin embargo, hacia mediados del siglo XVIII, esta situación cambia sustancialmente consolidándose la ciudad como un centro político y económico de una importancia creciente. La situación marginal de la ciudad hizo que se desarrollaran en ella formas sociales más flexibles. Esta flexibilidad se hizo manifiesta también en lo tocante al sistema de categorías sociales. Este trabajo surge del planteamiento de la necesidad de estudiar el funcionamiento particular de las categorías socioétnicas en el Rio de la Plata. Nuestro objetivo es analizar el grupo doméstico para entender qué formas tomaron las interacciones sociales interétnicas en este ámbito particular. La fuente que utilizaremos para este trabajo es el “Empadronamiento de la ciudad y campaña de Buenos Aires, practicado en el año 1744” .Una aproximación a través de los padrones permite enfocar los grupos domésticos y los matrimonios desde una perspectiva general.