INVESTIGADORES
FLEISNER Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Intimidad de los extraños. Amor, diplomacia y hospitalidad entre mujeres y perros en algunas prácticas artísticas contemporáneas
Autor/es:
FLEISNER, PAULA
Lugar:
Rio Grande do Sul
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Biopoliticas no século XXI; 2021
Institución organizadora:
CDEA UFRGS y UCRS, PPG Filosofía y Escuela de Humanidades de la FUCRS
Resumen:
La asociación entre figuras femeninas y perrunas ha sido una constante en la tradición occidental desde la Grecia antigua. Concebidos por una zootecnia milenaria para la asistencia de la humanidad, los canes han tenido roles opuestos según una diferenciación de género: por un lado, un carácter negativo, un insulto a las mujeres (perra, cagna, bitch: varios idiomas evidencian la naturaleza peyorativa de esta palabra); y por otro, en su declinación masculina, el perro es el ser fiel, auxiliar y subordinado que refuerza la masculinidad de su dueño. Quisiera ofrecer hoy una reflexión en torno a las figuras de las mujeres y los perros que tenga como marco estos dos epígrafes que acabo de leer. Dos poemas, uno del mayor filósofo del idealismo alemán, y otro de una poeta estadounidense de fines del siglo XX, que de alguna manera sirven de hilo conductor para pensar las diferencias entre el idealismo humanista y su uso simbólico del perro como contrafigura del amo y el materialismo posthumano que apunta a una literalización de los vínculos interespecies entre mujeres y perros, a la vez figuras y cuerpos disponibles para los modos de producción material y simbólico en Occidente.