INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRUCTURA SECUNDARIA DEL DOMINIO III DEL GEN NO CODIFICANTE RIBOSOMAL 12S DE ESPECIES DE LOS GÉNEROS Heleobia Y Potamolithus (Gastropoda: Tateidae)
Autor/es:
BANCHIG, MARIANA; CIOCCO N.; SANABRIA E.; PATTERSON F. ; ESTERLICH L.; KOCH E.
Reunión:
Congreso; IV REUNIÓN CONJUNTA DE SOCIEDADES DE BIOLOGÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA; 2020
Resumen:
La estructura secundaria de marcadores ribosomales suele ser de utilidad para inferir relaciones filogenéticas en moluscos y comoinformación suplementaria para superar dificultades en el alineamiento de secuencias con altos niveles de inserción/deleción. Laobtención de secuencias no codificantes de ADN plantea problemas particulares ya que las características conservadas usadas paraasumir homologías de posición no se encuentran en las secuencias de nucleótidos propiamente dichas, sino en la estructuramolecular derivada. Por ello el análisis de genes ribosomales requiere información estructural en la que los cambios de basesnucleotídicas quedan relegados frente a las características estructurales conservadas. Esto requiere obtener información sobre lasvariantes en las que pueden disponerse las bases a lo largo de las secuencias, tales como covariación entre sectores correspondientesa tallos formados por complementariedad de bases en la estructura molecular secundaria del ARN ribosomal, o la variación máspermisiva en sectores de bucles. El material genético se obtuvo de tejido muscular del pie de ejemplares recolectados en localidadesde Cuyo (Heleobia hatcheri, (Pilsbry, 1911) y Heleobia sp3) y del Río de La Plata (Potamolithus buschii, (Frauenfeld, 1865) yPotamolithus. agapetus (Pilsbry, 1911). Para el análisis del gen 12S ARNr los plegamientos se llevaron a cabo tomando como basela estructura secundaria del tercer dominio de este gen obtenida para Ischnochiton australis. Los fragmentos amplificados por loscebadores L1091 y H1478 para el gen 12S consistieron en secuencias de entre 366 y 369 pares de bases. Estas secuencias secorrespondieron con parte del tercer dominio del gen 12S ARNr (posiciones 62 a 369 en el alineamiento con I. australis). Laestructura secundaria obtenida no presentó variaciones importantes, ya que las mutaciones e incluso los eventos In-Del (gaps)fueron escasos y se ubicaron en sectores particulares dentro de la estructura molecular. Los resultados demuestran una altaconservación dentro del grupo estudiado y sugieren poca utilidad de este gen para explorar relaciones filogenéticas en los taxaexplorados