INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica de compuestos fenólicos en Ipomoea purpurea (Convolvulaceae)
Autor/es:
MONSALVO M.A.; FORTUNATO, R.H.; WAGNER, M.L.; MARDER, M.; RICCO, R.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 41º Congreso Argentino de Horticultura V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura
Resumen:
Ipomoea purpurea (L.) Roth (Convolvulaceae) es originaria de América, con distribución cosmopolita en regiones cálidas y templadas. Sus antecedentes etnobotánicos indican actividad purgante, antiinflamatoria y útil en el tratamiento de la sífilis. El objetivo de este trabajo fue estudiar la dinámica de sus compuestos fenólicos. Se cuantificaron mediante métodos espectrofotométricos, fenoles totales expresados como equivalente de ácido gálico, flavonoides expresados como equivalente de rutina y derivados de ácidos hidróxicinámicos expresados como equivalente de ácido clorogénico. La medición se llevó a cabo en extractoshidro-etanólicos (70%) (10 g/100 ml), partiendo de un total de 150 plantas y los datos obtenidos se expresaron como la Media ± SD. Los extractos diferenciados fueron raíz, tallo y hoja en tres estados fenológicos, y extractos de flor y semillas. La variación cuantitativa de los compuestos evaluados sigue el siguiente orden: estado reproductivo > estado vegetativo inicial (hasta 6 hojas) > estado vegetativo avanzado (más de 15 hojas). La mayor concentración promedio de fenoles totales (11,00 ± 0,5 mg ác. gálico/g mat.veg.seco) y de flavonoides (9,53 ± 0,82 mg rutina/g mat.veg.seco) se encontró en las hojas de las plantas de estado vegetativo inicial y la de ácidos hidroxicinámicos se expresó en el estado reproductivo, presentando en los extractos de semilla un valor promedio de 10,38 ± 0,49 mg ácido clorogénico/g mat.veg.seco. Se concluye que la mayor concentración de compuestos fenólicos se encontró en los estados fenológicos críticos de I. purpurea, estados vegetativo inicial y reproductivo. Este análisis constituye un aporte significativo al conocimiento de la dinámica de polifenoles de esta especie.