INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Requerimientos de Germinación de semillas de Colletia paradoxa
Autor/es:
MARTÍNEZ, A.A.; PIDAL, B.; FORTUNATO, R.H.
Lugar:
Córdona
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Argentino de Semillas; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
La calidad de las semillas es la sumatoria de atributos físicos, fisiológicos, sanitarios y genéticos. El atributo fisiológico es muy importante para la domesticación y hace referencia a la longevidad, vigor y viabilidad de las semillas. Conocer las condiciones óptimas de germinación es fundamental para determinar la viabilidad de un lote de semillas. El objetivo de este trabajo fue determinar los requerimientos de germinación de C. paradoxa, especie leñosa típica de ambientes de talares, para completar el conocimiento integral de las especie, aportar información útil para su multiplicación en viveros comerciales y facilitar su regeneración en programas de restauración. Para ello, se estableció la viabilidad inicial del lote de trabajo; se evaluó la presencia de dormición física, mediante curvas de imbibición para semillas escarificadas y testigo; y se evaluó la presencia de dormición fisiológica mediante dos ensayos independientes: 1- Imbibición en Giberelinas (GAs) 250 ppm por 24 hs e incubación a 25°C durante 1 mes y 2- Estratificación fría a 5°C por 30 días de incubación a 25°C durante 1 mes de semillas escarificadas y testigo. La viabilidad fue del 67% y no se detectó dormición física. La germinación de las semillas embebidas en GAs fue de 20% y la de las semillas estratificadas en frío fue del 33 %. Se plantea la realización de nuevos ensayos para probar diferentes períodos de incubación de semillas estratificadas en frío y diferentes temperaturas de germinación para determinar las condiciones óptimas para la salida de dormición fisiológica de semillas de C. paradoxa.