INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Podrán los sistemas silvopastoriles mejorar los balances de carbono en Argentina?
Autor/es:
GÁNDARA, L; FAVERIN, C.; CAMBARERI, G.S.; TIERI, M.P.; COSENTINO, V. R. N.; RECAVARREN, P.M.; BELTRÁN, M.J.; YOGI, D.R.; PERRENS, G.A.; COLCOMBERT, L.; PERI, P.L.
Reunión:
Congreso; XI congreso internacional de sistemas silvopastoriles. I congreso de la red global de sistemas silvopastoriles; 2021
Resumen:
El objetivo fue evaluar el balance neto y la huella de carbono de la producción vacuna en unsistema ganadero pastoril con la inclusión del árbol bajo sistema silvopastoril. El ensayo serealizó en un establecimiento ubicado en el Departamento de Concepción, Corrientes,Argentina. Se calcularon y modelaron los valores de balance de carbono para el año 2010 (líneade base), 2021 (situación actual) y la proyección al 2030, considerando datos relevados delsuelo, pastizal, árboles y animales. Se evaluó el stock, secuestro y emisión de carbono del suelo(0-30 cm), raíces del árbol y del pastizal, biomasa aérea del pastizal y del árbol, y delcomponente animal. El balance de carbono del sistema ganadero mejoró significativamente conla inclusión del árbol (25% de la superficie total del predio), con lo que se logró disminuir elbalance de 21,85 a -7,8 kg de CO2 kg PV-1.