INVESTIGADORES
MIOTTI Laura Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
CONOCER, HABITAR NARRAR. NUEVOS LUGARES Y SERES PARA EL POBLAMIENTO DE PATAGONIA.
Autor/es:
LAURA MIOTTI
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Conferencia; V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; 2020
Institución organizadora:
Univ. Nac. Catamarca
Resumen:
El título de esta charla surge de uno de los trabajos que a fines del siglo XIX inspiró a Lehmann Nitsche para presentar la información faunística de una cueva muy emblemática no sólo para los estudios arqueológicos, sino también paleontológicos,  paleoambientales, zooarqueológicos y tafonómicos.  Un lugar con una evidencia material que hasta el día de hoy inquieta a científicos cuaternaristas. Me refiero a la Cueva del Milodón. Sin embargo,  el título del mismo hoy sería desafortunado en varios sentidos teóricos y de lenguaje,  por eso encierra un enorme caudal de conceptos e ideas que han sido intensamente investigados y enriquecidos con nuevos marcos teóricos, con lo cual podemos  trazar los cambios de las ideas, herramientas metodológicas y técnicas  que permitieron el desarrollo y maduración de una disciplina, en este caso la zooarqueología,  a lo largo de un siglo y medio de exploraciones de viajeros naturalistas y científicos. Por supuesto que no nos centraremos en esta cueva, tomaremos otros casos como las arqueofaunas de sitios a cielo abierto ya que es enorme el potencial interpretativo encerrado en el estudio de los huesos  y nuestro objetivo es el de bosquejar  las formas que a lo largo del siglo XX fueron adoptando los estudios de las arqueofaunas en los sitios de Patagonia.