INVESTIGADORES
VARELA Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Hacia dónde va el trabajo? Una mirada desde la Teoría de la Reproducción Social
Autor/es:
PAULA VARELA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; Conferencia Regional ¿Hacia dónde va el trabajo? Informalidad, digitalización y reproducción social en América Latina; 2022
Institución organizadora:
CITTA - IEALC
Resumen:
En esta exposición abordaré la "crisis del trabajo" desde la perspectiva de la Teoría de la Reproducción Social. Para hacerlo, dividiré la exposición en cuatro partes: a) Presentación de la Teoría de la Reproducción Social en tanto que, basada en los aportes de las teóricas feministas, no es sólo una teoría sobre la opresión de las mujeres sino que es una mirada sobre el trabajo en el capitalismo que permite hilvanar lo que sucede en el ámbito de la producción con lo que sucede en el ámbito de la reproducción social: una caracterización del trabajo (remunerado y no remunerado) en el capitalismo contemporáneo; otorga herramientas teóricas para interpretar esa caracterización de modo de responder a la pregunta de hacia dónde va el trabajo; aporta herramientas para pensar las actuales luchas y formas de organización de la-clase-que-vive-del trabajo; b) Desarrollo de la noción de "crisis de reproducción social" como crisis en tres esferas interrelacionadas: el del trabajo asalariado y/o remunerado; el de las políticas públicas de reproducción social (educación, salud, cuidados, entre otras); el del trabajo no remunerado en el hogar y comunidades (fuertemente feminizado). c) Debate sobre las dicotomizaciones entre trabajo asalariado/trabajo no remunerado, lugar de trabajo/hogar; d) Características especìficas de las luchas asalariadas de la reproducción social.Panelistas: Paula Varela (UBA-CONICET), Aaron Benanav (Estados Unidos), José Dari Krein (UNICAMP) Moderador: Gastón Gutiérrez Rossi