BECAS
PALETTI ROVEY MarÍa Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición de la viabilidad de Paenibacillus larvae 9 y Paenibacillus larvae T por el extracto hexánico de Achyrocline satureioides
Autor/es:
HUALLPA, C.; PALETTI ROVEY, M. F.; BEOLETTO, V.; MARIOLI, J. M.; OLIVA, M. M.
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales. III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas. ?Dr. Héctor Ramón Juliani?; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Achyrocline satureioides, planta medicinal nativa y perenne de América del sur, ha demostrado propiedades antimicrobianas contra distintos microorganismos, incluyendo a Paenibacillus larvae, patógeno de difícil control, responsable de Loque Americana en abejas melíferas. En el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes concentraciones del extracto hexánico (EH) de tallos, hojas y flores de A. satureioides sobre la viabilidad de 2 cepas de P. larvae T (Pl T) yP. larvae 9 (Pl 9). Para ello se realizaron curvas de crecimiento con diferentes concentraciones inhibitorias y bactericidas de EH: 171; 4,69; 1,94 y 1,17 μg/ml, además de curvas control sin extracto. Se midió la DO a 600nm en caldo J y la viabilidad de las mismas a distintos tiempos mediante la técnica de microgotas sembradas en placas de agar MYPGP. Se determinó que todas las concentraciones de EH probadas demostraron efecto inhibitorio sobre ambas cepas deP. larvae incluso en tiempos cortos de exposición (1 hora). A concentraciones de 171 y 1,94 μg/ml no se observó desarrollo microbiano para las cepas Pl T y Pl 9 respectivamente, incluso tras una exposición breve al extracto (1 hora), mientras que para 4,69 μg/ml de extracto en el caso de Pl T y 1,17 μg/ml en el caso de Pl 9 se necesitaron al menos 6 horas para observar el mismo efecto. Estos resultados sugieren que el EH de A. satureioides es buen candidato para el desarrollo de formulados capaces de controlar infecciones de P. larvae.