IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones de dependencia y sociedad de base campesina en la Galia post-romana
Autor/es:
PABLO SARACHU
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El estudio de la época tardorromana y temprano medieval en Europa occidental ha estado dominado recientemente por enfoques que ponen un fuerte acento en la continuidad. Las tradicionales tesis que veían una ruptura en la caída del imperio han sido reemplazadas por nuevas interpretaciones que ponen el énfasis en el carácter dinámico de la “antigüedad tardía”.             Chris Wickham ha contribuido a romper con estas perspectivas en un reciente estudio comparativo de distintas regiones del mundo mediterráneo y de la Europa occidental en el período 400-800. Innova al proponer la tesis de una contracción generalizada como consecuencia del debilitamiento de las aristocracias tradicionales y una ampliación de las libertades campesinas que, sin embargo, tuvo ritmos y alcances diferenciados geográficamente. A partir de los siglos V-VI, entonces, comenzaría a imperiar un modo de producción campesino o sociedad de base campesina.             El objetivo de nuestro proyecto de investigación -una continuación del trabajo de tesis doctoral- es analizar las relaciones entre la aristocracia y el campesinado en el siglo inmediato al colapso del orden imperial en la Galia, profundizando el marco planteado por el propio Wickham. En este sentido, intentaremos reforzar la idea de un debilitamiento de los lazos tradicionales de dominación social, haciéndonos eco de los planteos de Carlos Astarita, fundamentados principalmente en el caso visigodo