INVESTIGADORES
CAISSO Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Escuelas rurales fumigadas. Prácticas, sentidos y saberes docentes en torno a la salud y los plaguicidas en el sudeste cordobés
Autor/es:
CAISSO, L.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Antropología Social ?El qué-hacer antropológico: controversias, diálogos y compromiso social?; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
En este trabajo me propongo presentar las primeras reflexiones surgidas en el marco de una investigación socio-antropológica sobre docentes rurales, agroquímicos y cáncer en los departamentos de Marcos Juárez y Unión de la provincia de Córdoba. El objetivo central de este estudio fue indagar tanto el problema del cáncer entre docentes rurales de zonas altamente expuestas a la ?fumigación? con agro-químicos, como la percepción social de riesgos de este sector ocupacional sobre la asociación entre ambos elementos. El trabajo de campo sobre el cual se fundamenta esta ponencia se realizó a partir de tres viajes de una semana cada uno a la zona de estudio, y consistió en más de una decena de entrevistas en profundidad a maestras y maestros de escuelas rurales y semi-rurales. En este texto analizaré en este texto este trabajo de campo reflexionar en torno a tres cuestiones: 1) las condiciones de trabajo de los y las docentes en relación a su exposición a las ?fumigaciones? con agroquímicos (a qué distancia se encuentran las escuelas de los campos cultivados; en qué período del año y en qué momento del ciclo escolar se producen estas ?fumigaciones?; con qué paquete de agroquímicos se realizan; cuántos años de exposición tienen los docentes a las ?fumigaciones?; si las mismas están mediadas o no por ?medidas de seguridad? que los docentes toman); 2) la existencia de cáncer entre estos docentes, asociando información proveniente de diversas fuentes; 3) la percepción social de los docentes rurales sobre el riesgo en torno a la asociación cáncer- ?fumigaciones? con agro-químicos.