IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL cuerpo del deportista: Apuestas, rentas, ethos y habitus. Constitución de un capital puesto en juego
Autor/es:
EMILIOZZI MARÍA VALERIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; TERCERAS JORNADAS DE GRADUADOS-JÓVENES INVESTIGADORES FAHCE-UNLP 2010; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
El deporte es una construcción social e histórica, por ende política y cultural, por lo que su estudio implica el análisis de los espacios en los cuales se conforman sus fines y contenidos, y en los que el cuerpo adquiere un tipo de experiencia y un tipo de relación. El cuerpo del deportista -su vigor, su potencia, su supuesta salud, su imagen- construyen un capital que va más allá de lo orgánico, en tanto ese cuerpo -el del deportista- se constituye en el símbolo de una construcción sociopolítica –el deporte- que genera procesos de identificación en nuestra cultura. A partir de las cuestiones esbozadas se construirá un objeto de estudio vinculado al análisis  del cuerpo en el deporte, pero en tanto determinado por consideraciones sociales, culturales y modelos corporales vigentes transmitidos por los medios de comunicación: cuerpos uniformes, modelos de cuerpo deportivo que deben rendir, actuar, ser imbatibles, intocables, generales y no simples soldados. Es que las prácticas deportivas contienen en su interior principios de conducta, un ethos, un modo de ser, una elección voluntaria de una manera de pensar y sentir, de obrar y conducirse, que construyen un tipo de cuerpo que, intentaremos analizar a través de los propios deportistas.