INVESTIGADORES
ROSTICA Julieta Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
El conocimiento de las estructuras transnacionales clandestinas del pasado para pensar el presente
Autor/es:
ROSTICA, JULIETA CARLA; KOVALSKIS, MELISA
Reunión:
Congreso; LASA 2021; 2021
Resumen:
Una de las características mas notables de la década del setenta y ochenta de América Latina fue la construcción de redes transnacionales para la coordinación supraestatal de la represión. La columna vertebral de éstas coordinaciones fueron las inteligencias, que por su propio carácter fueron secretas, pero a su vez clandestinas porque fueron organizadas bajo violentos regímenes militares dictatoriales. Esa secretividad y clandestinidad generó un espacio gris en el que no existió legalidad. Han pasado más de cuarenta años, aún las estamos investigando y sabemos muy poco de ellas. En el caso de Argentina, por ejemplo, las leyes de acceso a la información pública tienen restricciones, puesto que no alcanza a las actividades de inteligencia, al personal afectado a la misma, a la documentación y ni a los bancos de datos de los organismos de inteligencia. En el caso de Guatemala la impunidad es mas evidente: directamente se ocultan y se abandonan los archivos existentes. Cada pequeña nueva evidencia muestra cómo diferentes órganos y personal de inteligencia han articulado redes con países remotos, que muy probablemente han servido para el sostenimiento de las estructuras ilegales. Un interesante caso, que intentaremos tímidamente reconstruir, son las conexiones entre Bolivia, Guatemala y Argentina en 1980. A nuestro juicio, la paz y la democracia se alcanzan mediante el acceso a aquella información que aún sigue vedada, al cuidado de los archivos, al conocimiento del pasado y la lucha contra la impunidad. Sin dudas, la reconstrucción de las redes clandestinas del pasado, nos daría pistas para comprender las del presente.