INVESTIGADORES
CIANCIO Martin Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre la dentición de Dasypus (Dasypodidae, Cingulata, Xenarthra): morfología y posibles homologías
Autor/es:
CASTRO, MARIELA C.; CIANCIO, MARTÍN R.; CARLINI, ALFREDO A.
Lugar:
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Resumen:
Los Xenarthra se caracterizan por poseer una reducción y simplificación de la dentición. A excepción de Dasypus, son monofiodontes, homodontes y euhipsodontes. Trabajos previos han reportado la sustitución dentaria para D. novemcinctus, D. hybridus, D. punctatus † y D. kappleri; aquí, se suman a D. yepesi y D. sabanicola. En ejemplares de las especies estudiadas, se observan 7-8 molariformes en ambas quijadas (superior e inferior, Mf/mf). Todos los dientes tienen precedentes deciduos (Mfd/mfd), excepto el último, y se observa cierto retraso en la sustitución de la dentición inferior respecto de la superior. Los dientes deciduos son prismáticos y birradiculados. La superficie oclusal consta de un doble bisel anteroposterior cuya cresta central presenta los bordes lingual y labial menos desgastados. Los dientes permanentes son inicialmente cónicos, y con el crecimiento y desgaste, se tornan aproximadamente cilíndricos. Mf1 presenta una única cúspide; Mf2 a Mf7 presentan dos cúspides: una labial y una lingual, siendo la última más alta; y Mf8 es más pequeño y unicuspidado (inicialmente bicuspidado según Martin, 1916). Considerando la sustitución en la dentición, Mf8 correspondería a un molar, ya que no posee precedente deciduo; Mf2 a Mf7 serían identificados como premolares multiplicados. Por presentar una única cúspide, Mf1 fue considerado un canino; sin embargo, la presencia de un diente adicional (reducido y más anterior) en D. yepesi, separado de los demás por un diastema, sugiere que ese sí podría ser un canino, en tanto que Mf1 estaría representando otro premolar. De estas características, la difiodoncia en Dasypus sería una plesiomorfía de los Dasypodinae, mientras que la presencia de 1 solo molar y la multiplicación de premolares serían apomorfías. Se observa cierta heterocronía en la de osificación del cráneo y postcraneo, lo que sugiere cautela en la utilización del cambio dentario retrasado como una sinapomorfía de Atlantogenata (Xenarthra + Afrotheria).