BECAS
BALENA Imanol
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE PUNTAS DE PROYECTIL TRIANGULARES APEDUNCULADAS: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA COLECCIÓN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NUMBA CHARAVA (SIERRAS DE CÓRDOBA, ARGENTINA).
Autor/es:
IMANOL BALENA
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-oeste del país; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rio Cuarto
Resumen:
Se presentan los resultados del análisis realizado sobre las puntas de proyectil triangulares apedunculadas que forman parte de la colección del Museo Arqueológico Numba Charava (Carlos Paz, Córdoba). Entre puntas enteras, fragmentadas y preformas, el conjunto está formado por 299 piezas que fueron halladas en superficie durante sucesivos trabajos de prospección realizados en el lago San Roque, en la localidad de Villa Carlos Paz (Córdoba, Argentina).Las características del conjunto permite adscribir estos cabezales dentro de la categoría de puntas Intihuasi II-III, las cuales presentan una morfología que ha sido considerada como un fósil guía para la asignación cronológica de contextos arqueológicos al Holoceno Medio-Tardío en las Sierras de Córdoba. En este trabajo se presentan las características de esta clase artefactual, aspectos de su morfología y la variabilidad que muestran, en donde predomina el uso del cuarzo como principal materia prima. Se busca, también, revalorizar el estudio de colecciones depositadas en museos ya que, a partir de herramientas metodológicas actuales pueden brindar información que aporte a un mejor entendimiento de los cambios y procesos que acontecieron en las Sierras de Córdoba, en particular respecto a las estrategias tecnológicas implementadas en los sistemas de armas a lo largo del Holoceno Tardío.