INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un microdispositivo analítico basado en papel (uPAD) para la determinación simultánea de fluoruros y nitritos en agua utilizando un teléfono inteligente
Autor/es:
VIDAL E.; LORENZETTI A.; LISTA A.; DOMINI C.
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; 9 CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA; 2017
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE QUÍMICOS ANALÍTICOS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
Resumen:
El agua, como recurso esencial, requiere para su consumo parámetros controlados de una gran diversidad de iones, entre los cuales nitritos y fluoruros presentan particular importancia. Valores elevados de nitritos podrían indicar la presencia de posibles contaminación bacteriana y/o toxicidad. Por su parte, las concentraciones del ion fluoruro deben mantenerse en un ámbito de valores tales que prevengan enfermedades dentales a la vez que eviten el desplazamiento del calcio óseo. Con el fin de realizar análisis "in situ" de la potabilidad del agua en distintas fuentes de agua de consumo, es necesario el desarrollo de sistemas analíticos simples, portátiles, económicos y fiables.Se diseño un uPAD biodegradable utilizando una impresora de tinta de cera y papel de filtro. Los volúmenes de reactivos utilizados para ambas determinaciones fueron solamente 1uL para fluoruros y 2 uL para el caso de nitritos. El diseño empleado permite realizar 4 réplicas para la medición de cada analito en forma simultánea. Las imágenes obtenidos fueron analizdas mediante el softwave libre image J1.50i y los parámetros de los diferentes espacios de color (RGB y HSL) se relacionaron con concentraciones conocidas de los analitos (Figura). Trabajando bajo estas condiciones se obtuvo un intervalo lineal de concentraciones para nitritos entre 0,05 y 0,5 mg/L y 0,45 y 2,2 mg/L para fluoruros.Se desarrolló un sistema a partir de un microdispositivo basado en papel para la determinación colorimétrica en simultáneo de nitritos y fluoruros en agua. Partiendo de imágenes capturadas con la cámara de un teléfono inteligente se logró relacionar los valores de los parámetros de diferentes espacios de color a las variaciones de concentración presentes en la muestras de agua.