INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Extracción de metales totales con líquidos iónicos asistida por ultrasonidos en sedimentos del Estuario de Bahía Blanca
Autor/es:
LLAMAS, NATALIA E.; ALVAREZ, SILVANA M.; LISTA, ADRIANA G.; DOMINI, CLAUDIA E.; ALVAREZ, MÓNICA B. ; FERNÁNDEZ BAND BEATRIZ S.
Reunión:
Congreso; III Reunion Argentina de Geoquímica de la Superficie; 2014
Resumen:
El estuario de Bahía Blanca recibe aportes de arroyos que atraviesan una importante zona agrícola y ganadera. Además, cuenta con uno de los principales emplazamientos industriales en Argentina. Esta zona es ampliamente utilizada para la navegación comercial y por lo tanto exige el dragado regular, que origina el movimiento de sedimentos cuando estos materiales son removidos e introducidos como rellenos de terrenos anegables. Las principales vías de acceso para los contaminantes metálicos son las aguas residuales municipales y los vertidos industriales directos que entran al estuario a través de las diferentes fuentes de agua dulce (Botté et al., 2010; Guinder et al., 2009; Alvarez et al., 2014).La extracción total de Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn en matrices silíceas, por el método convencional, requiere mezclas de ácidos fuertes HF/HCl/HNO3 (5+5+2) y varias horas de calentamiento. La mezcla de los tres tipos de ácidos es interesante especialmente para la descomposición de sedimentos altos en silicato. En este trabajo se adaptó un método de extracción total de metales acelerando con ultrasonido en sedimentos estuarinos y utilizando el líquido iónico 1-butil-3-metilimidazolio tetrafluoroborato (BminBF4,). La optimización se llevo a cabo haciendo uso de un diseño de experimento (Vidal et al., 2007).