INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un dispositivo simple, económico y 3D imprimible para determinaciones turbidimétricas y fluorimétricas basadas en teléfonos celulares inteligentes: Determinación de sulfatos y quinina
Autor/es:
E.L VIDAL ; M. A. AGUIRRE, ; A. CANALS ; C. DOMINI
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Congreso; 10° CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA; 2019
Resumen:
Controlar la calidad de alimentos y medicamentos es de primordial importancia para la salud de la población. Es así que parámetros como los contenidos de sulfatos en aguas de consumo o de la quinina en preparados farmacéuticos o bebidas gaseosas se convierten en parámetros clásicos de control. Un exceso en el contenido de sulfatos en el agua de consumo puede causar desórdenes gastrointestinales en bebés y niños.1 Por tanto, un consumo excesivo de quinina conlleva desordenes en la salud a nivel ocular, cardíaco, gastrointestinal y del sistema nervioso central.2 Con el objetivo de poder controlar estos parámetros de manera sencilla y fiable, se diseñó un dispositivo portátil para ser utilizado en métodos turbidimétricos y fluorimétricos.Se realizó el diseño de un dispositivo, el cual fue impreso en ácido poli-láctico (PLA) mediante una impresora 3D. Con este dispositivo es posible tomar fotos con la cámara de un teléfono celularinteligente a la cubeta de medición. Para la determinación de sulfatos se utilizó el método de precipitación con BaCl2 y un láser rojo como fuente lumínica. En el caso de la quinina, ladeterminación se realizó directamente, previa disolución de la muestra y utilizando un LED UV como fuente de iluminación. Las imágenes obtenidas se analizaron con el software ImageJ 1.50i y de la aplicación móvil Photometrix. En estas condiciones de trabajo el intervalo lineal obtenido para ladeterminación de sulfatos se encontró entre 6,0 y 94 mg/L y para la quinina entre 0,28 y 3,30 mg/L.Se ha desarrollado un dispositivo 3D imprimible, económico, biodegradable y portátil para la realización de determinaciones turbidimétricas y fluorimétricas. Mediante este dispositivo es posiblecapturar fácilmente las imágenes utilizando la cámara de un teléfono celular inteligente. Una vezanalizadas las imágenes es posible relacionar diferentes concentraciones de los analitos estudiadoscon los diferentes parámetros del espacio de color RGB.