INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
MÉTODO AUTOMÁTICOCON DETECCIÓN QUIMIOLUMINISCENTE PARA LA DETERMINACIÓN ENZIMÁTICADE GLICEROL LIBRE EN BIODIESEL
Autor/es:
NARIO, N.; INSAUSTI, M.; DOMINI, C. E.; GRÜNHUT, M.
Reunión:
Congreso; 9º Congreso Argentino Química Analítica; 2017
Resumen:
Introducción.El biodiesel (B100) es un biocombustible compuesto por ésteres mono-alquílicos de ácidos grasos de cadena larga derivados de aceites vegetales o grasas animales. Dichos ésteres se obtienen por una reacción de transesterificación en la cual los triglicéridos contenidos en la materia prima reaccionan con un alcohol de cadena corta, dando como subproducto glicerol. La determinación de glicerol libre (GLL) en B100 es de gran importancia ya quevalores elevados de este compuestocausan problemas durante el almacenamiento del producto o en su utilización,pudiendo ensuciar y corroer inyectores, contribuir al aumento de emisiones de aldehídos, entre otros. En consecuencia, la Normativa Europea EN 14105 establece un contenido máximo de 0,02 g% (p/p) de GLL en B100[1].Resultados.La determinación de GLLen B100 se realizó previa extracción del mismo con agua en relación 1:4 (B100:agua) [2]. La muestra obtenida se analizó en un sistema automático de análisis flow-batch (FBA) con detección quimioluminiscente. Dicha detección estuvo basada en la reacción entre luminol en medio alcalino y el peróxido de hidrógeno generado en una secuencia de reacciones enzimáticas.Se realizó un diseño experimental Plackett-Burman para determinar las variables significativas. Las mismas fueron optimizadas mediante un diseño factorial completo. La curva de calibrado presentó un rango lineal entre 0,0040 y 0,0200 g% (p/p) de GLL. Se analizaron muestras comerciales de B100 de soja (Petrobras) y muestras de B100 sintetizadas en el laboratorio (girasol y maíz). La validación del método se realizó por comparación con el método de referencia [1], no encontrándose diferencias significativas entre ambas metodologías (α=0,05).Conclusión.El método propuesto permite la determinación de GLL en muestras de B100 de distinto origen de manera rápida (6 h-1) y automática. La utilización de enzimas proporciona gran selectividad y resulta económico ya que pueden obtenerse de kits comerciales. La detección quimioluminiscente, de fácil implementación, contribuyó a reducir el LODa los valores necesarios para la determinación de GLL en las muestras analizadas.