INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
INCORPORAR METODOS AUTOMATIZADOS A LA ENSEÑANZA DE LA
Autor/es:
C. DOMINI, ; M.S. DI NEZIO; A.G. LISTA; M. PALOMEQUE; B. FERNANDEZ BAND
Lugar:
Santa Fe- Argentina
Reunión:
Jornada; 4ras Jornadas Nacionales y 1 ras Internacionales de la Enseñanza Universitaria de la Química; 1999
Resumen:
En la actualidad, el proceso de enseñanza-aprendizaje es motivo de investigación en la universidad, ya que en los últimos años se ha notado una disminución en el, número de estudiantes en el área de química.Estudios realizados demuestran que los trabajos prácticos convencionales en QuímicaAnalítica resultan tediosos, largos, carentes de expectativas para el alumno. Est-o. no condice con lo que le ofrece la realidad económica y socio-cultural para su futura inserción en el mundo laboral.Una solución alternativa, que induce a la mejora de la enseñanza de la química, es la incorporación de técnicas automatizadas (Análisis por Inyección en Flujo (FIA)). La técnica FIA tiene innumerables ventajas frente a los análisis convencionales:Análisis convencionales FIA§ Mayor· consumo de muestra· consumo y costo de reactivos· residuos· contaminación atmosférica· riesgo laboral§ Menor · consumo de muestra· consumo y costo de reactivos· residuos· contaminación atmosférica· riesgo laboral. Elevada frecuencia de muestreo.. Mayor exactitud y reproducibilidad.. Aumento de selectividad. Versatilidad y simplicidadLas ventajas antes mencionadas pueden observarse en la figura, en donde se compara una práctica de laboratorio en batch con la misma realizada a través de la técnica FIA