INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Especiación de metales asociados a materia orgánica en sedimentos mediante extracción secuencial asistida por ultrasonidos
Autor/es:
PAGLIACCIO, DANIELA S; ALVAREZ, MÓNICA B.; DOMINI, CLAUDIA E.; FERNÁNDEZ BAND, BEATRIZ S.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Química Analítica; 2011
Resumen:
La materia orgánica constituye una de las fracciones de mayor relevancia en el estudio y control de metales presentes en los sedimentos vinculados a sistemas marino-costeros. Para investigar la especiación o partición geoquímica de metales entre los minerales sólidos y las fases orgánicas en suelos y/o sedimentos se utilizan procedimientos de extracción secuencial [1]. Esta metodología consiste en aplicar una serie de reactivos químicos que disuelven selectivamente cada una de las fases específicas que componen la muestra. Hasta este momento se han utilizado muchos reactivos y secuencias diferentes, y se reconoce que no existe un extractante totalmente selectivo. Las extracciones secuenciales convencionales llevan varias horas de agitación y/o calentamiento. De esta forma, las fracciones especificas objeto de evaluación ambiental, se consideran definidas operacionalmente [2] y el grado de partición requerido depende del propósito del estudio [3]. La finalidad de este trabajo consistió en el desarrollo de un procedimiento de extracción asistida por ultrasonidos para la determinación de Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn en sedimentos marino-costeros superficiales del estuario de Bahía Blanca, con el objeto de disminuir el tiempo de extracción y establecer un método confiable para evaluar las concentraciones de metales asociados a las diferentes formas de materia orgánica. Para la extracción de la fracción orgánica, se evaluaron distintos reactivos como H202, HNO3 y KClO3/HCl. Se optimizaron las variables de extracción por ultrasonidos y posteriormente, se aplicó a materiales de referencia certificados y muestras reales de sedimentos secos, tamizados a un tamaño de grano < 0,63 µm. Para cada serie de extracción, se realizó por lo menos un blanco. Los extractos obtenidos fueron almacenados a 4 ºC hasta su análisis por espectrometría de absorción atómica con llama. Los resultados se compararon con las extracciones convencionales obteniendo valores concordantes. En los sedimentos estuarinos estudiados, el cobre se encontró asociado mayoritariamente con la fracción orgánica, seguido por plomo y cromo. Bibliografía: [1]Ure, A. M.; Davidson, C. M. (eds) Chemical speciation in the environment, Blackie Academic & Hall; Glasgow (1995) [2]Templeton, D. M.; Ariese, F.; Cornelis, R.; Danielsson, L. G.; Muntau, H.; Van Leeuwen, H. P.; Lobinski, R. Pure Appl Chem 72 (2000) 1453. [3]Campanella, L.; D´Orazio, D.; Petronio, B. M.; Pietrantonio, E. Anal. Chim. Acta 309 (1995) 387