INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
FRACCIONAMIENTO DE METALES EN SEDIMENTOS MEDIANTE EXTRACCIÓN SECUENCIAL ASISTIDA POR ULTRASONIDOS
Autor/es:
DANIELA S. PAGLIACCIO; MÓNICA B. ALVAREZ; CLAUDIA E. DOMINI; BEATRIZ S. FERNÁNDEZ BAND
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; II Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; 2012
Resumen:
La evidencia de contaminación de sedimentospor metales potencialmente tóxicos se obtiene generalmente mediante la estimación de la cantidad total de esas sustancias que están presentes por encima de límites de concentración específicos. Sin embargo, debido a las diferentes formas químicas en las cuales se pueden acumular los metales, las concentraciones totales no suelen ser suficientes para obtener información relevante para los estudios ambientales dirigidos a evaluar el impacto de las fuentes de contaminación natural o antropogénica. Para lograr este objetivo es necesario estudiar esquemas de fraccionamiento o partición geoquímica de metales entre los minerales sólidos y las fases orgánicas en los sedimentos (1). La metodología consiste en aplicar una serie de reactivos químicos que disuelven selectivamente cada una de las fases específicas que componen la muestra, conocida como extracción en etapas múltiples secuenciales. Las extracciones secuenciales convencionales llevan varias horas de agitación y/o calentamiento utilizando diversos reactivos, no siempre selectivos, y secuencias diferentes. De esta forma, las fracciones específicas objeto de evaluación ambiental, se consideran definidas operacionalmente (2) y el grado departición requerido depende del propósito del estudio (3). La finalidad de este trabajo consistió en el desarrollo de un procedimiento de extracción secuencial asistido por ultrasonidos, para la determinación de Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn en sedimentos superficiales del estuario de Bahía Blanca, con el objeto de disminuir el tiempo de extracción y establecer un método confiable para evaluar las concentraciones de metales asociados a las diferentes fracciones geoquímicas. Se optimizaron las variables de extracción y posteriormente, se aplicaron a materiales de referencia certificados y a muestras reales de sedimentos secos, tamizados a un tamaño de grano < 0,63 µm. El tiempo total de la extracción secuencial disminuyó en un 98%.