INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
NUEVO ENFOQUE DE ACTUALIZACION DOCENTE COMO ESTRA EGIA PARA EL
Autor/es:
C .E. DOMINI , M. S. DI NEZIO , A.G. LISTA, M. E. PALOMEQUE Y B. FEMÁNDEZ BAND
Lugar:
Corrientes (ARGENTINA)
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Química, 2000; 2000
Resumen:
Ante el avance del conocimiento, en la sociedad actual existe una necesidad creciente de adecuar los diseños curriculares, a las nuevas demandas fonnativas y tecnológicas producto de las nuevas formas de generar, distribuir y transmitir el conocimiento.1y tecnológicas producto de las nuevas formas de generar, distribuir y transmitir el conocimiento.1 Teniendo en cuenta esta necesidad de cambio en la química analítica clásica se implementaron una series de seminarios internos con el objetivo de: · Motivar al docente en la actualización de contenidos conceptualesMotivar al docente en la actualización de contenidos conceptuales · Articular teoría- práctica efectiva.Articular teoría- práctica efectiva. · Incorporar nuevas propuestas.Incorporar nuevas propuestas. · Capacitar a los docentes en todas las asignaturas del ;áreaCapacitar a los docentes en todas las asignaturas del ;área · Generar nuevas ideas tendientes al mejoramiento de la enseñanza. La metodología de trabajo para lograr los objetivos antes mencionados fue: 1- Interacción docente - docente: grupos pequeños de docentes de diferentes cátedras de modo tal que interactúen entre si; y posteriormente la puesta en común (serninarios) de los distintos temas desarrollado por los diferente grupos. 2. Interacción docente - contenido: trabajar sobre un tema determinado, profundizarlo, desarrollar nuevos problemas con diferente grado de dificultad ya que un mismo temario es abordado para distintas carreras, teniendo en cuenta el régimen departamental de esta universidad Después de la discusión del tema cada grupo transmite a los demás docentes los contenidos. Esta nueva forma de trabajo apunta a favorecer la interacción docente-alumno de modo tal demotivarlo en las actividades de trabajo colectivo en el aula, el pensamiento divergente,.el plante  de problemáticas a fines con su carrera de manera tal que el alumno logre evaluar sus aptitudes y aprenda a decidir frente a una situación real cual es el camino mas adecuado. 2. Interacción docente - contenido: trabajar sobre un tema determinado, profundizarlo, desarrollar nuevos problemas con diferente grado de dificultad ya que un mismo temario es abordado para distintas carreras, teniendo en cuenta el régimen departamental de esta universidad Después de la discusión del tema cada grupo transmite a los demás docentes los contenidos. Esta nueva forma de trabajo apunta a favorecer la interacción docente-alumno de modo tal demotivarlo en las actividades de trabajo colectivo en el aula, el pensamiento divergente,.el plante  de problemáticas a fines con su carrera de manera tal que el alumno logre evaluar sus aptitudes y aprenda a decidir frente a una situación real cual es el camino mas adecuado.Generar nuevas ideas tendientes al mejoramiento de la enseñanza. La metodología de trabajo para lograr los objetivos antes mencionados fue: 1- Interacción docente - docente: grupos pequeños de docentes de diferentes cátedras de modo tal que interactúen entre si; y posteriormente la puesta en común (serninarios) de los distintos temas desarrollado por los diferente grupos. 2. Interacción docente - contenido: trabajar sobre un tema determinado, profundizarlo, desarrollar nuevos problemas con diferente grado de dificultad ya que un mismo temario es abordado para distintas carreras, teniendo en cuenta el régimen departamental de esta universidad Después de la discusión del tema cada grupo transmite a los demás docentes los contenidos. Esta nueva forma de trabajo apunta a favorecer la interacción docente-alumno de modo tal demotivarlo en las actividades de trabajo colectivo en el aula, el pensamiento divergente,.el plante  de problemáticas a fines con su carrera de manera tal que el alumno logre evaluar sus aptitudes y aprenda a decidir frente a una situación real cual es el camino mas adecuado. 2. Interacción docente - contenido: trabajar sobre un tema determinado, profundizarlo, desarrollar nuevos problemas con diferente grado de dificultad ya que un mismo temario es abordado para distintas carreras, teniendo en cuenta el régimen departamental de esta universidad Después de la discusión del tema cada grupo transmite a los demás docentes los contenidos. Esta nueva forma de trabajo apunta a favorecer la interacción docente-alumno de modo tal demotivarlo en las actividades de trabajo colectivo en el aula, el pensamiento divergente,.el plante  de problemáticas a fines con su carrera de manera tal que el alumno logre evaluar sus aptitudes y aprenda a decidir frente a una situación real cual es el camino mas adecuado.