INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
AUTOMATIZACION DE METODOS ANALlTICOS: FIA/PRETRATAMIENTO DE MUESTRAS EN LINEA ANALISIS DE ALIMENTOS
Autor/es:
DOMINI, C. E., LISTA, A. G., PALOMEQUE, M. E. Y FERNÁNDEZ BAND, B. S.
Lugar:
Rosario - Argentina
Reunión:
Congreso; I Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Químicos Analíticos; 2001
Resumen:
El tratamiento de muestras en un proceso de medida químico (PMQ) es una de las etapas más complejas, dado que consumen mucho tiempo y es donde se podría introducir errores que afectarían a la calidad de los resultados generados. La automatización de este paso es muy importante para facilitar la técnica analítica y aumentar la velocidad de muestreo.de las etapas más complejas, dado que consumen mucho tiempo y es donde se podría introducir errores que afectarían a la calidad de los resultados generados. La automatización de este paso es muy importante para facilitar la técnica analítica y aumentar la velocidad de muestreo. Se presenta un montaje FIA para la determinación de varios analitos (hierro, sodio, calcio, potasio y magnesia) en distintas muestras de hortalizas (lechuga, achicoria, espinaca y acelga), usando la técnica de absorción atómica en llama. Se implementó el proceso de digestión de los vegetales mediante un horno microondas focalizado en línea. La particularidad de este horno microondas es su funcionamiento en continuo, tanto para ingresar la muestra como su conexión al montaje FIA para su determinación. De esta manera se logró automatizar el pretratamiento de la muestra y la técnica de análisis, lo que conlleva a ventajas tales como: minimizar el consumo de reactivos y el tiempo de operación, además de disminuir los factores de riesgo. Se llevaron a cabo las determinaciones de todos los analitos antes mencionados en las muestras de vegetales y los resultados fueron contrastados con los obtenidos usando el método oficial de digestión. Los resultados obtenidos fueron tratados quimiometricamente y mostraron buena concordancia.y el tiempo de operación, además de disminuir los factores de riesgo. Se llevaron a cabo las determinaciones de todos los analitos antes mencionados en las muestras de vegetales y los resultados fueron contrastados con los obtenidos usando el método oficial de digestión. Los resultados obtenidos fueron tratados quimiometricamente y mostraron buena concordancia.