INVESTIGADORES
DOMINI Claudia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA QUIMICA ANALITICA
Autor/es:
ROMÁN FALCÓ, I. P.; RODRÍGUEZ LÓPEZ, J. M.; SORIANO SANTACRUZ, M.; DOMINI, C. E.; CANALS HERNÁNDEZ, A
Lugar:
La Plata - Argentina
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales y III Internacionales de Enseñanza Universitaria de la Química; 2003
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:CA; mso-bidi-language:#EC54;} p.MsoBodyTextIndent2, li.MsoBodyTextIndent2, div.MsoBodyTextIndent2 {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; text-indent:35.45pt; line-height:150%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-language:#EC54;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> En este trabajo se presentara en forma En todos los niveles de la enseñanza, tradicionalmente, se ha venido utilizando la denominada clase presencial. En la misma los estudiantes reciben de una forma pasiva los contenidos de la clase. En los últimos años el advenimiento de las nuevas tecnologías ha hecho posible invertir este modelo de tal forma que los alumnos pueden recibir gran parte de los contenidos de las clases desde fuera de las paredes físicas de la misma. Esto permite tanto a los estudiantes como a los profesores invertir más tiempo de la clase presencial en actividades más centradas en el alumno y, por tanto, más participativas.    Ante la creciente implantación en gran parte de los ámbitos de la vida actual de las nuevas tecnologías, como el uso del ordenador, y la familiarización de los alumnos ante el uso cotidiano de las mismas, se hace necesario, cuando no imprescindible, el desarrollo de un entorno académico no presencial que permita al alumno o persona interesada realizar el seguimiento de un tema específico desarrollado en el centro, tanto de forma paralela a la formación clásica y con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos en la misma, pudiendo de este modo evaluar los avances conseguidos y los conceptos asimilados, como por otro lado, aprovechando las prestaciones que ofrecería un entorno “virtual”) que concentrase los temas que se pretenden desarrollar, brindando de este modo una alternativa eficaz y atractiva de aprendizaje. De esta forma ha surgido el denominado aprendizaje asistido por ordenador (“Computer Assisted Learning” (CAL)).