INVESTIGADORES
HECKER Yanina Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Neospora caninum como agente causal de pérdidas reproductivas en ovinos de Argentina
Autor/es:
HECKER Y.P.; DELLA ROSA P.; FIORENTINO MA; SCIOLI M.V.; MOORE D.P.; CANTON G.J.
Reunión:
Congreso; 43º Congreso Argentino de Producción Animal; 2020
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
Neospora caninum es una importante causa de abortos en el ganado bovino pero su papel como agente causal de pérdidas reproductivas en ovinos fue durante mucho tiempo discutido.El objetivo de este trabajo fue demostrar la relevancia de N. caninum como agente causal de pérdidas reproductivas en ovinos de sistemas productivos de Argentina.Se corroboró infección con N. caninum (PCR y/o presencia de anticuerpos) en 8 fetos (26,6%), aunque sólo se pudo confirmar como causa del aborto (presencia de lesiones compatibles) en 6 casos (20%). Entre las muertes perinatales, se confirmó infección congénita con N. caninum en 4 corderos (12,2%), aunque en solo 2 (6,1%) se lo determinó como causal de la muerte. T. gondii fue detectado en solo un feto abortado, aunque no pudo confirmarse que fuese la causa de la pérdida reproductiva por no encontrarse lesiones compatibles con las producidas por el protozoo. Se confirmó a T. gondii como responsable de 2 muertes perinatales. En un aborto y en una muerte perinatal se detectó la presencia de N. caninum y T. gondii. Los resultados de este trabajo evidencian que N. caninum se transmite verticalmente de manera muy eficiente en las majadas de nuestro país. Sin embargo, la infección congénita con estos protozoos no implica que sean los causales de las pérdidas reproductivas, aunque los resultados de este trabajo demostrarían que N. caninum podría ser un causal de fallas reproductivas ovinas más común de lo que se pensaba.