BECAS
MARTINEZ Emilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la incidencia de moscas de la fruta en variedades de manzanos de bajos requerimientos de frío
Autor/es:
MARIA B. RIQUELME V.; AGUSTINA ANSA; GABRIEL LUNAZZI; GUALTERIO BARRIENTOS; EMILIA MARTINEZ; MARINA SANTADINO; BRAIAN TADDEO; ANTONELA DETTLER
Reunión:
Congreso; 41° Congreso Argentino de Horticultura; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura
Resumen:
El manzano, Malus domestica, es uno de los frutales más cultivados en Argentina, siendo las principales provincias productoras Río Negro, Neuquén y Mendoza, áreas en las que las moscas de la fruta (Diptera: Tephritidae) no están presentes o se encuentran bajo control legal. En los últimos años, se han desarrollado variedades de manzanos con menores requerimientos de horas de frío que permiten ampliar su producción hacia áreas en donde las moscas están presentes, como la región pampeana. El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad de distintas variedades de manzanos de bajos requerimientos de frío a las principales especies de moscas de la fruta en el NE de la provincia de Buenos Aires. Para ello se cosecharon frutas de las variedades Caricia, Santa Lucía, Princesa, 1-80-35 y 1-80-166, en enero de 2020 y de 2021 en Luján y sólo en 2020 en Lobos. Las frutas fueron pesadas y colocadas en un recipiente dentro de un cuarto de cría (25±2°C). Luego de 15 días, fueron contabilizadas y diferenciadas las larvas, pupas y/o adultos de moscas de la fruta, con lo que se estimaron la Incidencia (% fruta dañada/árbol) y Severidad (moscas/g fruta). Entre el 80 y el 100% de los ejemplares correspondieron a Anastrepha fraterculus. En segundo lugar, se registró Ceratitis capitata y sólo en una fruta, también infestada con tefrítidos, se obtuvieron dos machos de Drosophila suzukii. Todas las variedades fueron afectadas en ambos sitios y cosechadas con un nivel de Incidencia mayor al 60%, sin presentar diferencias entre ellas. Sin embargo, la variedad Santa Lucía siempre presentó la menor severidad, diferenciándose significativamente de Princesa en ambos años en Luján. Estos resultados constituyen la primera evaluación del daño por moscas de la fruta en variedades de manzano con bajo requerimiento de frío en el NE de Buenos Aires.