INVESTIGADORES
BLANCO Mariela Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
El mundo de revistas Marechal. Libra y un episodio de ruptura en la vanguardia
Autor/es:
BLANCO, MARIELA CRISTINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura. Simposio 16; 2022
Institución organizadora:
CELEHIS
Resumen:
Publicadael 22 de agosto de 1929, solo figuran como directores de Libra FrancisoLuis Bernárdez y Leopoldo Marechal. La intención manifiesta es que la revistatuviera una periodicidad trimestral, aunque se publicó un único número. Sindudas se trata de una propuesta que se inscribe dentro de la alta cultura editadapor dos escritores aunque jóvenes, ya consagrados por su participación en elmovimiento martinfierrista y respaldados por el sello que implicaba el nombrede Alfonso Reyes en la primera nota. Luegode mi libro Invención de la nación en Borges y Marechal, me propuse seguirindagando sobre la disyunción Borges-Marechal, de la cual ya afirmé que elcapítulo Libra era una pieza indispensable dado que la documentación (cartas yanuncios) demuestra que Borges habría sido parte del proyecto y uno de losdirectores que finalmente no fue. Me baso allí en el testimonio de Borges querecoge Rose Corral en su edición facsimilar de la revista. En 1973, con motivode su visita a la Capilla Alfonsina en México y la evocación de su relación conAlfonso Reyes, Borges explica esta separación a partir del ?nacionalismo? delos que serían finalmente sus directores. Eneste trabajo, voy a constatar discursivamente esa hipótesis, demostrando que lapolítica editorial de sus directores, Marechal y Bernárdez - se distingue porimprimir al impuso vanguardista martinfierrista, una nueva concepción sobre lonacional, diferente al menos respecto del proyecto criollista de MF.